martes, 20 de diciembre de 2016

Buscas un modelo de chasis para tu robot???

Tienes acceso a una impresora 3D?. Si es así, aqui tienes un modelo genial de cuadrúpedo.

http://www.thingiverse.com/thing:756681

Declaración de Funciones en Arduino

En esta web dedicada a ARduino he encontrado un artículo donde se explica la implementación de funciones definidas por el usuario en nuestro código y dotarle de un cierto orden.
No obstante te recomiendo que surfees por la web por que tienen cosas interesantes.

https://ardubasic.wordpress.com/2013/05/22/declaracion-de-funciones/

Motor paso a paso 28BYJ-48 con Arduino



https://programarfacil.com/

Una de mis webs favoritas de  la que aprenderás una gran cantidad de cosas relacionadas con Arduino y el IoT. Creada y administrada por Luis del Valle, no debes dejar de escuchar sus podcast, a los que te recomiendo te suscribas.
En este artículo, Luis nos enseña cómo controlar un motor paso a paso 28BYJ-48 con Arduino para nustros futuros proyectos.

https://programarfacil.com/blog/motor-paso-a-paso/

Atracón de Arduino

"Este blog nace con la idea de recopilar información, tutoriales, etc... sobre Arduino, además de plasmar mis propias experiencias y proyectos. El contenido del mismo se obtiene de diferentes fuentes. Los autores de los mismos aparecerán en la página "Recursos" o en la propia entrada del blog. Si eres el autor de alguno de los artículos, tutoriales, etc.. y no deseas que aparezca en este blog contacta conmigo y lo eliminaré del mismo." ........Así nos aclara la existencia de este blog el propio autor.
Una estupenda recopilación de conocimiento, desde mi punto de vista, con buenísimias referencias.


Coche controlado con arduino

Surfeando por internet he encontrado un antiguo proyecto (del año 2014) sobre un coche controlado con Arduino. Resulta muy interesante puesto que además el coche será controlado con una aplicación Android desarrollada por el propio autor del artículo.
Otro de los atractivos es la construcción de un driver de puente en H para controlar los motores, todo artesanía.

http://electronica-fix.blogspot.com.es/2014/01/coche-controlado-de-manera-manual-y.html



El módulo inalámbrico RF APC220 y Arduino

"En ciertas ocasiones, es necesario transmitir información de forma inalámbrica, ya sean datos sobre el estado de sensores o instrucciones para controlar dispositivos remotos. El siguiente tutorial trata sobre ese mismo tema, como crear un enlace de radiofrecuencia con los módulos RF APC220. Con la ayuda de un ejemplo sencillo aprenderemos a configurar estos módulos y transmitir información de un punto a otro."


http://www.tuelectronica.es/tutoriales/arduino/arduino-y-modulo-inalambrico-rf-apc220.html

lunes, 19 de diciembre de 2016

Control remoto por RF (Radio-Frecuencia) usando Arduino/Genuino y un Joystick

http://www.web-robotica.com/taller-de-web-robotica/prototipos/control-remoto-por-rf-radio-frecuencia-usando-arduinogenuino-y-un-joystick
"Con este prototipo básico vamos a sentar las bases para poder mover nuestros vehículos y robots, controlados con Arduino/Genuino, mediante control remoto, usando un joystick y los módulos de Radio-Frecuencia. Al accionar nuestro joystick en un equipo emisor, obtendremos diferentes respuestas de unos LEDs en el equipo receptor."

http://www.web-robotica.com/taller-de-web-robotica/prototipos/control-remoto-por-rf-radio-frecuencia-usando-arduinogenuino-y-un-joystick

Display LCD mediante comunicación I2C

Estupendo artículo sobre el uso de un display LCD mediante el protocolo de comunicaciones I2C con nuestra Arduino.
Eso sí, la web está en inglés, pero no importa, así practicas un poco la lengua de Shakespeare.

https://www.arduino-board.com/arduino/i2c-lcd

Arduino+Processing+WebCam+Servo

He encontrado en el foro de Arduino una aportación de una persona que muestra su proyecto sobre el control de una webcam con Processing y el movimiento de la misma mediante un servo motor controlado por Arduino.
Un proyecto muy interesante.

http://forum.arduino.cc/index.php?topic=188086.0

Acceso a las publicaciones de la revista "The Mag Pi"

Aquí tienes el enlace al catálogo de números de la revista The Mag Pi, la revista oficial de Raspberry Pi.
Los podrás descargar en formato PDF.


https://www.raspberrypi.org/magpi/issues/

Algunas prácticas interesantes con Arduino

Aunque la web parece que no se ha actualizado desde el 2014, almacena algunas prácticas muy interesantes para nuestra placa Arduino.

http://arduino.sundh.com/

Tutor de Python .... y otros lenguajes

Interesante web donde podemos aprender de una manera completamente diferente lenguajes de programación como Python, C, C++, Java. Podrás escribir el código y comprobar su ejecución, incluso hacer trazas del propio código o chatear con otros programadores para platear dudas.


http://pythontutor.com/

¿Donde puedo encontrar cursos de Python?

Pues nada, en Educoteca  tienes una web donde podrás encontrar algún curso interesante sobre Python.

http://www.educoteca.com/python.html


Librería Tkinter


"Algo muy buscado en Python son las guías sobre interfaces gráficas ya sea PyGTK, PyQT, WxPython o Tkinter entre las mas conocidas teniendo cada una sus ventajas y desventajas, así como cada una tiene facilidades y complicaciones en su uso y aplicación. En esta oportunidad les daremos un espacio a Tkinter e intentaremos ser lo mas lo mas claro posible sin pasarnos por alto los pequeños detalles en lo que compone la creación de una interfaz gráfica en Python con el toolkit Tkinter."

http://guia-tkinter.readthedocs.io/es/develop/

Construye una Interfaz Gráfica de Usuario en Python con Tkinter y wxPython

Aunque está en inglés, el siguiente enlace te lleva a una página donde podras aprender pasa a paso cómo desarrollar una Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) en Python usando las librerías gráficas Tkinter y wxPython.
El desarrollo de la aplicación se hace de manera paralela con ambas librerías, luego tú eliges cual es la que mas te gusta para tus futuras creaciones.

Enlace: Contrucción de un GUI con Python

Muchos más tutoriales sobre Arduino

¿Buscas tutoriales sobre Arduino?, mira esta web:

http://www.robotshop.com/blog/en/robots/gorobotics/tutorials/arduino

Arduino + Nunchuck

Volvemos a visitar la web de Luis Llamas, esta vez para aprender a utilizar el mando de Nunchuck de nuestra Wii para controlar Arduino.

http://www.luisllamas.es/2016/10/arduino-mando-wii-wiichuck/
Gracias Luis !!!

Construyendo a Otto

¿Conoces a Otto? Un robot interactivo que cualquiera puede fabricar. Otto camina, baila, emite sonidos y evita obstáculos.

Proyecto Open Source, constrúyelo visitando su web (pincha en la imagen)

https://www.hackster.io/otto/otto-build-your-own-robot-in-two-hours-5f2a1c

Proyectos de Tecnología

En la web https://voidcreate.wordpress.com/  se encuentran desarrollados unos proyectos con toda la información para poder ser aplicados en clase.







Arduino y el Serial Plotter

Posiblemente conozcas ya a estas alturas el Monitor Sire de Arduino pero ¿has usado el Serial Plotter?, una estupenda herramienta gráfica para mostrar los valores de un sensor de una manera más elegante y vistosa.

http://blog.bricogeek.com/noticias/arduino/como-utilizar-arduino-serial-plotter/

Visualización de múltiples sensores con Arduino y Android

https://www.youtube.com/watch?feature=em-uploademail&v=Jjha1pyXrZc&app=desktop

El Proyecto Escornabot

"Escornabot es un proyecto de código/hardware abierto cuyo objetivo es acercar la robótica y la programación a los niños y niñas."

Sensor LDR y Arduino

Desde "El Cajón de Arduino" rescatamos un estupendo tutorial sobre el sensor LDR para Arduino.
http://elcajondeardu.blogspot.com.es/2014/01/tutorial-sensor-ldr.html


Desarrollo de interfaces gráficas con Tkinter

"Desarrollar aplicaciones con interfaces graficas en python es algo muy comun pero muchas veces es intimidante para algunos, Tkinter es un modulo de python que nos dota de unas funciones para el desarrollo de Interfaces de usuario. Veremos la facilidad de crear aplicaciones con mucho poder con python."
http://pharalax.com/blog/python-desarrollo-de-interfaces-graficas-con-tkinter-labelsbuttonsentrys/

Usando el circuito integrado 7446TTL con displays de 7 segmentos

"El circuito integrado 7446 o subfamilia (74LS46, 74F46, 74S46, 74HCT46,..) es un circuito integrado que convierte el código binario de entrada en formato BCD a niveles lógicos que permiten activar un display de 7 segmentos de ánodo común en donde la posición de cada barra forma el número decodificado."

http://electronica-teoriaypractica.com/circuito-7446-ttl/

Detectando obstáculos con un sensor infrarrojos y Arduino

En la página de Luis Llamas encontramos un estupendo tutorial cobre el uso del sensor de infrarrojos para nuestros proyectos con Arduino.
http://www.luisllamas.es/2016/06/detectar-obstaculos-con-sensor-infrarrojo-y-arduino/

viernes, 16 de diciembre de 2016

Pelota interactiva con Arduino y Processing

"Con este proyecto comunicamos Arduino con Processing y usamos dinámicas básicas como la caída y rebote de una bola en Processing en función de un piezoeléctrico (sensor de vibración) conectado a Arduino."

https://tecnopujol.wordpress.com/2015/06/29/pelota-interactiva-con-arduino-processing/

jueves, 15 de diciembre de 2016

KiwiBot: aplicación con la matriz led y sensores

Aplicación usando el Arduino Basic Shield de Kiwibot y la Librería Matriz de LEDs  para realizar una aplicación que muestra varios sensores por la Matriz de LEDs.

Tiene tres funciones:
  • Termómetro:  Con el sensor de temperatura exacta (LM35) la matriz de led representa la temperatura que hace.
  • Gráfica de luz:  Gracias al sensor de luz (LDR), se muestra una gráfica en la matriz de leds, según la luz que capte el sensor.
  • Sensor de distancia:  Al presionar el pulsador derecho capta la distancia entre el sensor y el objeto más cercano gracias al sensor de distancia (HC-SR04), y lo refleja en la matriz de leds.
    Si el valor captado da más de 99, la matriz de leds representa un signo + y si capta, 0 representa una E (Error).

https://tecnopujol.wordpress.com/2015/06/23/aplicacion-con-la-matriz-de-leds-y-sensores/


19 vegetales que sólo tendrás que comprar una vez



http://ecoinventos.com/vegetales-que-solo-tendras-que-comprar-una-vez/

Ahorra 100€ al año evitando el consumo fantasma


Programación en la Educación Escolar

"Actualmente se acepta que se debe superar la enseñanza basada en transmisión de contenidos para apuntarle en su lugar al desarrollo de capacidades. Lo anterior solo se logra mediante el uso en el aula de estrategias de aprendizaje activo en las que el protagonista principal es el estudiante."


http://eduteka.icesi.edu.co/modulos/9/x/57/

La evolución de la educación: niños y programación

"Mucho se habla en los últimos tiempo sobre las TIC, las nuevas tecnologías, en el ámbito educativo. Pizarras digitales, ordenadores y tabletas, típicamente. Sin embargo, también hay un uso de las nuevas tecnologías que muchos están empezando a destacar: la programación como herramienta educativa, una apuesta al alza en muchos lugares"

http://www.xataka.com/especiales/ninos-y-programacion-consejos-y-recursos-para-que-este-verano-se-inicien

Programando con Scratch

Unidad dedicada a la iniciación en cuatro tipos de producciones usando como lenguaje de programación Scratch.

http://canaltic.com/vr/manual/index.html

lunes, 12 de diciembre de 2016

La alternativa a S4A se llama Snap4Arduino, y va de lujo

En la web Código 21 tienen un estupendo artículo sobre la nueva alternativa a S4A que, parece ser, tiene una pinta estupenda...

"Snap4Arduino es una combinación de Snap! y de Arduino. Snap! (conocido en versiones previas como BYOB) es un lenguaje de programación visual de bloques, del tipo arrastrar y soltar, similar a Scratch, creado por la Universidad de California, en Berkeley (Estados Unidos). Arduino es una plataforma de hardware libre, que consiste en una placa con un microprocesador y un entorno de desarrollo, que surgió como proyecto para estudiantes en el Instituto IVREA, en Ivrea (Italia)."

Después de probarla la verdad es  que no tiene mala pinta, incluso me resulta más rápida que S4A.


http://codigo21.educacion.navarra.es/autoaprendizaje/snap4arduino-ventajas-instalacion-e-importacion-de-proyectos-de-scratch/