jueves, 26 de enero de 2017

Repasando la Ley de Ohm

George Simon Ohm, formuló en 1827 la que se conoce como Ley de Ohm. Posiblemente una de las leyes fundamentales de la electrónica.

https://tallerelectronica.com/2015/03/07/la-ley-de-ohm-con-ejemplos-practicos/

Acopio de condensadores para el taller

¿De qué valores de condensadores electrolíticos debemos disponer en el taller?
Averigualo en:  (pincha la imagen)

https://tallerelectronica.com/2015/01/16/de-que-valores-de-condensadores-electroliticos-debemos-disponer-en-el-taller/
 

Poppy, un robot de código abierto para enseñar a los más peques

"Cada vez hay mas proyectos basado en la robotica para que los más pequeños aprendan con ellos lo que es la robótica y lo que va a ser dentro de poco en nuestras vidas. Estamos en una época en que nunca ha sido mas fácil crear robots gracias a la comunidad en torno al código abierto y a la impresión 3D, El robot que os traemos hoy se basa en eso, se crea con piezas impresas en 3d  y su electrónica esta basada en Arduino, es un proyecto francés y esta dirigido a enseñar a los niños en las mismas escuelas francesas." (pincha la imagen para ir a la web original del proyecto)

https://www.poppy-project.org/en/

Los usuarios pueden compartir sus ideas y los resultados de sus experimentos de manera colaborativa y abierta a través de una plataforma web. Además desde la propia web ofrecen tutoriales en línea y un foro para hablar de las experiencias robóticas de cada usuario. Más información en la web del proyecto.

Fuente:Descubre Arduino

Tutoriales sobre IOT con Raspberry Pi

Aparte del Internet de las Cosas (Internet of Things), esta página nos ofrece otros tutoriales para profundizar en el conocimiento y manejo de la RaspBerry Pi, pincha en la imagen.

http://www.internetdelascosas.cl/category/tutoriales/

Inforgrafía sobre la historia de Internet



miércoles, 25 de enero de 2017

Proyectos electrónicos

http://www.pighixxx.com/test/
Una página donde encontramos interesantes proyectos electrónicos con los que poder iniciarnos, pincha en la imagen:


http://inventwithpython.com/blog/2012/02/20/i-need-practice-programming-49-ideas-for-game-clones-to-code/

49 ideas de juegos para clonar para aprender a programar

¿Quieres mejorar tu nivel de programación?, aquí tienes 49 ideas sobre las que puedes comenzar a trabajar, pincha en la imagen:

http://inventwithpython.com/blog/2012/02/20/i-need-practice-programming-49-ideas-for-game-clones-to-code/



Engranajes con Scratch

Interesante ejercicio donde podemos modificar el radio de las ruedas dentadas y comprobar la repercursión en la velocidad de giro, pincha en la imagen:

https://scratch.mit.edu/projects/25898/#editor

Contador binario con Arduino

Encontré en Instructables una interesante práctica para realizar con arduino, pincha en la imagen para acceder a la página.

http://www.instructables.com/id/Build-a-Simple-Binary-Counter-using-your-Arduino/?ALLSTEPS

domingo, 8 de enero de 2017

Calculadora de resistencias

 Aquí teneis un enlace a una página donde podeis obtener el valor de una resistencia a través de sus anillos de colores:


http://www.absorblearning.com/media/item.action;jsessionid=5D6153CED4216A6083A46BA89D170672?quick=pg

Animaciones interactivas


Encontré unas animaciones interactivas en la web del IES SaLvador Victoria (Aragón) elaboradas por Pilar Latorre que puede ayudaros a entender mejor los contenidos de los temas de electricidad.

http://iesmonre.educa.aragon.es/dep/tecno/recursos/resistencias.swf



http://iesmonre.educa.aragon.es/dep/tecno/recursos/resistencias.swf