viernes, 3 de noviembre de 2017

Ejercicios para Crocodile

En el siguiente enlace tienes un documento donde se te proponen diversos ejercicios para realizar con el software de diseño de circuitos Crocodile Technology.

Hoja de ejercicios.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Multiplexando las salidas de arduino con con el chip 74HC595

Si buscas una manera fácil y barata de aumentar el número de pines digitales de Arduino es recomendable que veas el tutorial sobre el chip 74HC595 que te dejo en el enlace.







viernes, 10 de marzo de 2017

Construyendo una rampa para el circuito siguelineas

Pues eso, en Instructables he encontrado un ejemplo para hacer una bonita rampa y mejorar así el circuito del siguelineas incrementando la dificultad a nuestro robot.

Pincha en la imagen para acceder a la web original.

http://www.instructables.com/id/Map-with-cardboard-overpass-for-line-follower-robo/
 


Guía sobre motores para robótica

En la página de instructables puedes encontrar una completa guía sobre los distintos tipos de motores a usar en nuestros proyectos de robótica.

Pincha en la imagen para acceder a la web original.

http://www.instructables.com/id/Complete-Motor-Guide-for-Robotics/?ALLSTEPS

Motor paso a paso 28BYJ-48 con Arduino y driver ULN2003

Si quieres probar un motor paso a paso en tus proyectos por un módico precio te aconsejo que pruebes el motor 28BYJ-48 que venden con su propio driver ULN2003. Te sorprenderá la fluidez y precisión con la que trabaja.
En la web de Luis Llamas encontrarás un estupendo artículo explicando los pormenores de estos motores para conectarlos a nuestra Arduino.


Pincha en la imagen para acceder a la web original.


https://www.luisllamas.es/motor-paso-paso-28byj-48-arduino-driver-uln2003/

Construcción de robots minisumo

Si te pica la curiosidad acerca de la construcción de estos pequeños robots de combate pincha en la imagen y toma nota del material y proceso a realizar según nos explican en la web aprender.tdrobotica.co.

http://aprender.tdrobotica.co/robot-minisumo/

Arduino y mando a distancia de 4 canales 315MHz IC2262

¿Quieres abrir y cerrar puerta con tu mando distancia y Arduino? ¿y subir y bajar persianas?, o lo que se te ocurra. Luis Llamas nos introduce en el uso de un mando a distancia de cuatro canales para controlar Arduino.


Pincha en la imagen para acceder a la web original.

https://www.luisllamas.es/arduino-y-mando-a-distancia-de-4-canales-315mhz-ic2262/
 

jueves, 9 de marzo de 2017

Arduino y las emisoras de radiocontrol

Luis Llamas nos explica en su web cómo seguir exprimiendo Arduino, esta vez mediante una emisora de radiocontrol para nuestros proyectos.

Pincha en la imagen para acceder a la web original.


https://www.luisllamas.es/conectar-emisora-radio-control-con-arduino/

Robot autobalanceado

Proyecto de un robot autobalanceado en la página de Instructables, diseñado y construido para gestionarlo con Arduino.


Pincha en la imagen para acceder a la web original.

http://www.instructables.com/id/Arduino-Balancing-Robot/


Impresión 3D. Chasis de tanque.

Estructura para de un tanque con servomotores para imprimir en nuestra impresora 3D.

http://www.thingiverse.com/thing:14599

Conociendo los servomotores

¿Conoces el funcionamiento de un servomotor?. Los amigos de Panama Hitek nos lo explican :

"Un servomotor es un tipo especial de motor que permite controlar la posición del eje en un momento dado. Esta diseñado para moverse determinada cantidad de grados y luego mantenerse fijo en una posición."

Pincha en la imagen para acceder a la web original.

http://panamahitek.com/que-es-y-como-funciona-un-servomotor/

Impresión 3D. Rueda omnidireccional.

Estructura de una rueda omnidireccional para imprimirla con impresora 3D.

http://www.thingiverse.com/thing:2473

Aprender a programar, la competencia básica del futuro

Interesante artículo en la web ENIAC sobre "la competencia básica del futuro".

Pincha en la imagen para acceder al enlace

http://espacioeniac.com/aprender-a-programar-la-competencia-basica-del-futuro/

Construyendo un relé de estado sólido de cuatro canales

En la página web de Instructables podrás encontrar las instrucciones para construir un relé de estado sólido que te permite controlar cuatro dispositivos de manera independiente.
Pincha en la imagen para acceder al enlace.


http://www.instructables.com/id/Building-a-four-channel-SolidState-Relay/?ALLSTEPS

jueves, 9 de febrero de 2017

Comandos más comunes usados en Raspberry Pi

Si te haces con una Raspberry Pi, y te atreves, seguro que necesitarás tener a mano una lista rápida de comandos...

Pincha en la imagen.

http://www.hwlibre.com/estos-los-comandos-mas-comunes-utilizados-una-raspberry-pi/

jueves, 2 de febrero de 2017

Interfaz Gráfica con Tkinter [Python]

"Algo muy buscado en Python son las guías sobre interfaces gráficas ya sea PyGTK, PyQT, WxPython o Tkinter entre las mas conocidas teniendo cada una sus ventajas y desventajas, así como cada una tiene facilidades y complicaciones en su uso y aplicación. En esta oportunidad les daremos un espacio a Tkinter e intentaremos ser lo mas lo mas claro posible sin pasarnos por alto los pequeños detalles en lo que compone la creación de una interfaz gráfica en Python con el toolkit Tkinter."

Pincha en la imagen para acceder a la web original.

http://guia-tkinter.readthedocs.io/es/develop/

Desarrollo de interfaces con wxPython [Python]

Interesante tutorial (en inglés eso sí) sobre la creación de interfaces de usuario en Python con la librería wxPython.

Pincha en la imagen para acceder a la web original.


http://sebsauvage.net/python/gui/

WiMi5 para programar juegos educativos

"WiMi5 es una plataforma para el desarrollo de videojuegos que nos permite crear nuestros propios juegos basados en plantillas de forma sencilla, publicarlos en portales personalizados e incluso monetizarlos. La programación se realiza configurando y conectando bloques funcionales usando una interfaz visual de diseño. Los juegos se pueden publicar en Google Chrome Store, en Wimi5 Labs e incluso en un servidor local. Representa una excelente alternativa a la tecnología Flash para el diseño de animaciones multimedia interactivas por lo que es una herramienta muy versatil que permite también el desarrollo de contenidos interactivos. El producto resultante se basa en tecnología HTML5 y por tanto puede ver correctamente en cualquier dispositivo: tabletas, portátiles, móviles, etc.móviles."

Pincha en la imagen para acceder a la web original del artículo.

http://codigo21.educacion.navarra.es/2016/07/15/programa-tus-propios-juegos-educativos-con-wimi5/

Instalando el IDE de Arduino en Ununtu

"La instalación y funcionamiento de Arduino IDE es muy fácil en Ubuntu aunque necesita un poco de configuración y puede que tal instalación no sea apta para un novato, de ahí este tutorial. Para que funcione sólo necesitamos un Ubuntu con conexión a internet, un cable para conectar nuestro pc con nuestra placa arduino y fijarse un poco en lo que hacemos."

Pincha en la imagen para acceder a la web original.

http://ubunlog.com/instala-arduino-ide-en-tu-ubuntu-para-tus-proyectos-con-arduino/

miércoles, 1 de febrero de 2017

Creando una App para controlar brazo robótico

En esta página podemos encontrar la finalización de un interesante proyecto proyecto de brazo robótico. Quizá te sirva como punto de partida en un futuro proyecto.

Pincha en la imagen para acceder a la web original.
https://voidcreate.wordpress.com/2016/06/10/brazo-robotico-app/

Desarrollo de interfaces gráficas con TKinter [Python]

"Desarrollar aplicaciones con interfaces graficas en python es algo muy comun pero muchas veces es intimidante para algunos, Tkinter es un modulo de python que nos dota de unas funciones para el desarrollo de Interfaces de usuario. Veremos la facilidad de crear aplicaciones con mucho poder con python."

Pincha en la imagen para acceder al artículo original.

http://pharalax.com/blog/python-desarrollo-de-interfaces-graficas-con-tkinter-labelsbuttonsentrys/

Circuito 7446TTL y Display de 7 segmentos

"El circuito integrado 7446 o subfamilia (74LS46, 74F46, 74S46, 74HCT46,..) es un circuito integrado que convierte el código binario de entrada en formato BCD a niveles lógicos que permiten activar un display de 7 segmentos de ánodo común en donde la posición de cada barra forma el número decodificado."

Pincha en la imagen para acceder al artículo original.

Pincha en la imagen

jueves, 26 de enero de 2017

Repasando la Ley de Ohm

George Simon Ohm, formuló en 1827 la que se conoce como Ley de Ohm. Posiblemente una de las leyes fundamentales de la electrónica.

https://tallerelectronica.com/2015/03/07/la-ley-de-ohm-con-ejemplos-practicos/

Acopio de condensadores para el taller

¿De qué valores de condensadores electrolíticos debemos disponer en el taller?
Averigualo en:  (pincha la imagen)

https://tallerelectronica.com/2015/01/16/de-que-valores-de-condensadores-electroliticos-debemos-disponer-en-el-taller/
 

Poppy, un robot de código abierto para enseñar a los más peques

"Cada vez hay mas proyectos basado en la robotica para que los más pequeños aprendan con ellos lo que es la robótica y lo que va a ser dentro de poco en nuestras vidas. Estamos en una época en que nunca ha sido mas fácil crear robots gracias a la comunidad en torno al código abierto y a la impresión 3D, El robot que os traemos hoy se basa en eso, se crea con piezas impresas en 3d  y su electrónica esta basada en Arduino, es un proyecto francés y esta dirigido a enseñar a los niños en las mismas escuelas francesas." (pincha la imagen para ir a la web original del proyecto)

https://www.poppy-project.org/en/

Los usuarios pueden compartir sus ideas y los resultados de sus experimentos de manera colaborativa y abierta a través de una plataforma web. Además desde la propia web ofrecen tutoriales en línea y un foro para hablar de las experiencias robóticas de cada usuario. Más información en la web del proyecto.

Fuente:Descubre Arduino

Tutoriales sobre IOT con Raspberry Pi

Aparte del Internet de las Cosas (Internet of Things), esta página nos ofrece otros tutoriales para profundizar en el conocimiento y manejo de la RaspBerry Pi, pincha en la imagen.

http://www.internetdelascosas.cl/category/tutoriales/

Inforgrafía sobre la historia de Internet



miércoles, 25 de enero de 2017

Proyectos electrónicos

http://www.pighixxx.com/test/
Una página donde encontramos interesantes proyectos electrónicos con los que poder iniciarnos, pincha en la imagen:


http://inventwithpython.com/blog/2012/02/20/i-need-practice-programming-49-ideas-for-game-clones-to-code/

49 ideas de juegos para clonar para aprender a programar

¿Quieres mejorar tu nivel de programación?, aquí tienes 49 ideas sobre las que puedes comenzar a trabajar, pincha en la imagen:

http://inventwithpython.com/blog/2012/02/20/i-need-practice-programming-49-ideas-for-game-clones-to-code/



Engranajes con Scratch

Interesante ejercicio donde podemos modificar el radio de las ruedas dentadas y comprobar la repercursión en la velocidad de giro, pincha en la imagen:

https://scratch.mit.edu/projects/25898/#editor

Contador binario con Arduino

Encontré en Instructables una interesante práctica para realizar con arduino, pincha en la imagen para acceder a la página.

http://www.instructables.com/id/Build-a-Simple-Binary-Counter-using-your-Arduino/?ALLSTEPS

domingo, 8 de enero de 2017

Calculadora de resistencias

 Aquí teneis un enlace a una página donde podeis obtener el valor de una resistencia a través de sus anillos de colores:


http://www.absorblearning.com/media/item.action;jsessionid=5D6153CED4216A6083A46BA89D170672?quick=pg

Animaciones interactivas


Encontré unas animaciones interactivas en la web del IES SaLvador Victoria (Aragón) elaboradas por Pilar Latorre que puede ayudaros a entender mejor los contenidos de los temas de electricidad.

http://iesmonre.educa.aragon.es/dep/tecno/recursos/resistencias.swf



http://iesmonre.educa.aragon.es/dep/tecno/recursos/resistencias.swf