jueves, 24 de noviembre de 2016

Diseñando videojuegos con Sploder

http://www.sploder.com/#sthash.lABDyTjv.dpuf

"Sploder es una página web que permite a los alumnos crear sus propios videojuegos de manera sencilla e intuitiva. No exige ningún conocimiento previo de diseño, gráficos o programación, solo un ordenador, un poco de práctica e imaginación. Ni siquiera es necesario instalar un programa o aplicación, ya que la web funciona de forma autónoma como interfaz de desarrollo y de juego. Por eso puedes utilizarla de manera puntual tanto en Primaria como en Secundaria, para acercar a tus alumnos al mundo del diseño de videojuegos, potenciar su creatividad y mejorar su capacidad de imaginar y construir historias."


Si pinchas en la imagen accedes directamente a la página de Sploder

¿Qué es un servidor?- Tipos de servidores

http://www.areatecnologia.com/informatica/servidor-y-tipos.html

"Aprende de Forma Fácil que es un Servidor y los diferentes Tipos de Servidores que existen. Todo lo que tienes que saber sobre los Servidores."

Paper Circuits

http://tinkering.exploratorium.edu/paper-circuits

Construye circuitos simples y complejos con papel y cobre!!!

Cambiar tubos fluorescentes por LEDs: lo que hay que saber

http://nergiza.com/cambiar-tubos-fluorescentes-por-leds-todo-lo-que-tienes-que-saber/
"Los tubos fluorescentes nos acompañan en nuestras cocinas, garajes, etc. desde hace bastante tiempo, pero a día de hoy muchos Nergizos se plantean sustituirlos por tubos LED para ahorrarse unos eurillos en su factura de la luz, y como no, ayudar un poco al planeta en el que vivimos."

[TUTORIAL] AppInventor. Android + Módulo Bluetooth + Arduino

http://www.spainlabs.com/foros/tema-TUTORIAL-AppInventor-Android-Modulo-Bluetooth-Arduino?highlight=%5bTUTORIAL%5d+AppInventor.+Android+++M%c3%b3dulo+Bluetooth+++Arduino

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Las 10 mejores aplicaciones de Android para aprender a programar y escribir código

"Nunca es tarde para aprender una cosa nueva. Sobre todo si es algo tan apasionante como programar. Una de las mejores sensaciones que puedes tener en la vida es pulsar 'Run' y que todo funcione tal y como te lo habías imaginado. Programar es una carrera de fondo, pero ahora puedes aprovechar cualquier momento para aprender un poco más gracias a estas aplicaciones para tu android y algunos recursos de internet para aprender a programar."

¿Qué es la BIOS?

http://tecnologia-facil.com/que-es/que-es-la-bios/

Has oído hablar de ella pero, ¿sabes lo que es ?, descubrelo en la web del enlace (pincha en la imagen)

Cómo hacer una mini bobina de Tesla

http://ecoinventos.com/como-hacer-una-mini-bobina-de-tesla/

Este video-tutorial del canal de youtube MFH nos mostraran de una forma simple cómo construir una mini bobina de Tesla, un pequeño transformador capaz de ionizar el aire y producir efectos tan curiosos como encender una bombilla o un LED “a distancia”, algo que por su aparente simplicidad parece «magía».

Corriente Alterna y Corriente Continua

https://www.youtube.com/watch?v=A3MFVSSyXQA&feature=em-uploademail





Estupendo video explicativo sobre la corriente alterna y la corriente continua.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Registrando temperaturas con Arduino


"Como sabéis, a los Nergizos nos gusta mucho hacer experimentos donde es necesario registrar la temperatura a intervalos de tiempo regulares, por ello vamos a fabricar un registrador (datalogger) de temperatura sencillo y económico (menos de 20€) con Arduino. Este datalogger creará un archivo .CSV en una tarjeta microSD con los registros de temperatura que tomemos."

Así comienza un interesante  artículo en http://nergiza.com/

(Pincha en la imagen para acceder al atículo)

http://nergiza.com/como-hacer-un-registrador-de-temperatura-con-arduino/

KiwiBot


En la web de KiwiBot podemos encontrar un estupendo Shield (Escudo) para nuestra Arduino.Kiwibot Basic Shield es un escudo diseñado para aprender a programar Arduino de una forma sencilla. También puede ser usado con entornos gráficos de programación como puede ser S4A para el que se ha maximizado la configuración de pines.
http://www.kiwibot.es/

lunes, 7 de noviembre de 2016

Arduino y Wii Nunchuck

Puedes descargar la biblioteca para el Wii Nunchuck en el enlace: http://www.mediafire.com/?0k9mizlqipjncrp

Una vez descargado añade la carpeta completa a tu carpeta “Library” en Arduino. Desde ese momento podrás usar tu Wii Nunchuck.

#include <Wire.h>
#include "ArduinoNunchuk.h"

ArduinoNunchuk nunchuk = ArduinoNunchuk();

int xjoystick;
int yjoystick;
int xtilt;
int ytilt;

void setup() {
  Serial.begin(9600);
  nunchuk.init();

}

void loop(){ 
  xjoystick = nunchuk.analogX;
  xjoystick = constrain(xjoystick, 26, 226);
  xjoystick = map(xjoystick, 26, 226, 0, 255);
  analogWrite(9, xjoystick); 

  yjoystick = nunchuk.analogY;
  yjoystick = constrain(yjoystick, 26, 226);
  yjoystick = map(yjoystick, 26, 226, 0, 255);
  analogWrite(6, yjoystick);

  xtilt = nunchuk.accelX;
  xtilt = constrain(xtilt, 320, 720);
  xtilt = map(xtilt, 320, 720, 0, 255);
  analogWrite(5, xtilt);
 
  ytilt = nunchuk.accelY;
  ytilt = constrain(ytilt, 320, 720);
  ytilt = map(ytilt, 320, 720, 0, 255);
  analogWrite(3, ytilt);
 
  Serial.print ("X: ");
  Serial.print (xjoystick, DEC);
  Serial.print ("\t");

  Serial.print ("Y: ");
  Serial.print (yjoystick, DEC);
  Serial.print ("\t");

  Serial.print ("X: ");
  Serial.print (xtilt, DEC);
  Serial.print ("\t");

  Serial.print ("Y: ");
  Serial.print (ytilt, DEC);
  Serial.print ("\t");
  nunchuk.update();
  if(nunchuk.cButton == 1 && nunchuk.zButton != 1){
    digitalWrite(10, HIGH);
    Serial.print("--C--  ");
  }
  else{
    digitalWrite(10, LOW);

  }
  if(nunchuk.zButton == 1 && nunchuk.cButton != 1){
    digitalWrite(11, HIGH);
    Serial.print("--Z--  ");
  }
  else{
    digitalWrite(11, LOW);

  }
 
   if(nunchuk.cButton == 1 && nunchuk.zButton == 1){
    digitalWrite(10, HIGH);
    Serial.print("--Z-C--");
  }
  else{
    digitalWrite(10, LOW);
  }
     Serial.print ("\r\n");
}



Puedes descargar el código desde: http://www.mediafire.com/?ypcu300zkuaho8w

Fuente: https://multitechnologyblog.wordpress.com/

PROMETEC

Prometec es una web muy completa donde no sólo encontrarás estupendos tutoriales sobre Arduino, Robótica y Raspberry, sino que además podrś comprar elementos para realizar tus proyectos o los proyectos que en esta web proponen y realizan.

http://www.prometec.net/

Video Tutorial de Arduino con Massimo Banzi

"Si quieres aprender cómo programar y construir dispositivos usando Arduino, ¿quien mejor para enseñarte que Massimo Banzi, co-fundador de Arduino?"

Este es el primer mensaje que nos encontramos en i-programmer, una web que contiene , entre potras muchas cosas, unos videos tutoriales realizamos por uno de los cofundadores del proyecto Arduino.

http://www.i-programmer.info/news/91-hardware/6223-free-arduino-video-course.html 

Trasteando en Trastejant

Trastejant es una estupenda web donde encontrarás tutoriales sobre diversos contenidos: Arduino, Electrrónica, Robótica, Raspberry Pi...

http://www.trastejant.com/

Cruce de Semaforos LED

De la web El cajón de Arduino rescatamos una práctica sencilla para Arduino.

El objetivo es montar un cruce de semáforos con un tiempo de espera de 6 segundos antes del cambio. La secuencia hará una espera de 4 segundos en verde, 2 segundos parpadeando, luego Amarillo y luego Rojo (6 segundos de nuevo). El botón lo programaremos para que reinicie el contador cambiando de semáforo (similar a cuando pulsamos el botón para cruzar en uno de estos).
El diagrama del circuito es el siguiente:

(click en la imagen y accedes a la página fuente). 
http://elcajondeardu.blogspot.com.es/2013/12/tutorial-cruce-de-semaforos-led.html?spref=bl

El cajón de Arduino

Estupenda web con muy buenos tutoriales de Arduino clasificados por nivel de dificultad.

http://elcajondeardu.blogspot.com.es/